Reseña (El águila de plata, Ben Kane)
- Vanessa Giraldo
- 25 ago 2016
- 2 Min. de lectura
Ben Kane es una persona a la que le interesa fuertemente la historia, comparte sus conocimientos con sus lectores invitándolos a saciar esa curiosidad por los diferentes estilos de vidas de las personas en el pasado, incluso si los lectores nunca consideraron el tema relevante. Si usted no siente ni un poco de curiosidad por el antiguo Imperio Romano, ni siquiera vea la portada de El Águila de Plata; por otro lado, si lo historia le fascina, disfrutara de cada palabra en las 527 páginas del ejemplar.

Este libro es la segunda parte de La Legión Olvidada, por lo que es necesario antes leer el primero pues los protagonistas son los mismos y su historia continúa exactamente donde la dejó Ben en el primer libro de la trilogía. El uso de diferentes términos usados especialmente en la época del Imperio Romano le dan el toque necesario al escrito para transportar al lector y hacerlo vivir las vidas de los cuatro protagonistas: Fabiola y Romulus, hermanos gemelos producto de una violación; Tarquinius, vidente y guerrero; y Brennus, galo acuerpado ex esclavo de los romanos.
En ocasiones la lectura se puede tornar confusa gracias a las descripciones demasiado detalladas que en ocasiones le hacen perder el verdadero propósito al capítulo, sin embargo, esto no pasa muy a menudo pues el autor nos deja con una constante intriga al cambiar el punto de vista de cada personaje en el momento justo. No encontrará ningún tipo de cliché en este libro, el tema principal aquí es la guerra constante que afrontaban tanto los soldados en Roma y en las afueras del imperio luchando por la expansión sino que también la constante batalla que debían afrontar los ciudadanos como comerciantes o prostitutas especialmente.
Le doy a este libro 5 estrellas porque el autor nos ofrece nuevos conocimientos como las religiones practicadas en ese entonces, por ejemplo el Mitraísmo.
Comments