Reseña (Amélie, Jean-Pierre Jeunet)
- K.G
- 25 ago 2016
- 3 Min. de lectura

Amélie (Le fabuleux destin d’Amélie Poulain en francés, literalmente: El fabuloso destino de Amélie Poulain) es una comedia francesa de 2001, dirigida por Jean-Pierre Jeunet, uno de los directores más aclamados en Francia, debido a que su película más popular es nada más y nada menos que Amélie, con la cual, logró obtener; 2 de sus 6 premios César como mejor director en 2002 y mejor película, 6 nominaciones a los premios óscar, un premio Goya como mejor película Europea y un premio BAFTA como mejor guion original.
Jeunet, no sólo hace un maravilloso trabajo filmográfico con ésta película, sino que también, realiza un guion inteligente gracias al cual, los primeros 15 minutos de la película son quizás lo mejor, debido a que comienza con una narración en Off, donde nos va contando porqué Amélie es quién es, y como su infancia ha afectado en su vida, desde la soledad que vivió de niña, debido a un supuesto mal en el corazón, inventado por su padre, hasta la tragicómica muerte de su madre, al caérsele un turista suicida encima.

Amélie es una joven tímida, intrépida y alegre que ama los pequeños placeres de la vida, pero, una noche, descubre que su destino es enderezar la vida de los demás y hacerlos completamente felices, así que, al encontrar una caja de juguetes bajo una baldosa de su baño, empieza la búsqueda de su dueño. Al devolver la caja a su dueño indirectamente, Amélie, nota una expresión de felicidad en el hombre, lo cual la llena de ganas de continuar interviniendo en la vida de otros, sólo para hacerla feliz, ya sea dando su compañía a ancianos con huesos de cristal que pintan o buscando al dueño de un álbum de fotografías desechadas de cabinas fotográficas. Pero es aquí, donde justamente comienza el hilo de la historia, es aquí donde el espectador decide si engancharse a la historia o dejarla ir, ya que aquí, es donde Amélie, comienza la búsqueda más larga y significativa de todas.

Para quiénes son enganchados por la personalidad de Amélie, les parecerá que es una maravillosa persona, que tuvo una infancia algo reprimida y que solo se preocupa por la felicidad ajena y por castigar la injusticia, pero que se olvida de su propia felicidad. Para quiénes no son enganchados, Amélie puede parecerles una película insoportable por recurrir a la fantasía, puede parecerles cursi, meloso y hasta ridículo. En fin, la película requiere que en los momentos de humor, el espectador esté dispuesto a reírse de lo predecible, y a tener en cuenta que el director, pretende poner a Amélie como un ser dulce e injustamente olvidado por el amor, lo cual puede parecerle a algunos, un personaje irritable.

Los aspectos técnicos de la película, no tienen comparación, desde un excelente trabajo de fotografía de Bruno Delbonnel, hasta la estupenda narración de André Dussollier, acompañados por la banda sonora de Yann Tiersen y el gran talento de su protagonista Audrey Tautou, que con poco diálogo, expresa gestualmente la intención de la escena.
Finalmente, Amélie es una película entretenida y refrescante, que por más críticas que obtenga, debe ser vista por todos, ya que transfiere la felicidad de los personajes, a la vida del espectador, porque básicamente es una película que puede hacerte sentir importante, identificado con alguno de sus personajes, hacerte sonreír después de la peor tragedia y llenar tu vida de fantasía, ficción e ilusión.
Comments